EMPRESAS FIRMANTES DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL PROGRAMA EMPRESAS CON CORAZÓN DE CÁRITAS DIOCESANA DE TOLEDO A FECHA:

* 6 MAYO 2012

 

* 28 JUNIO 2012

* 15 NOV 2012 - 12 FEB 2013

 

 

Empresas con corazón Marzo 2013

EL PROGRAMA EMPRESAS CON CORAZÓN DE CÁRITAS TOLEDO "MEJOR INICIATIVA DEL AÑO 2012"

  12/03/2013. El programa Empresas con corazón de Cáritas Toledo fue reconocida ayer en los Teatros del Canal de Madrid, como "Mejor iniciativa del año 2012" en el apartado de Proyectos Solidarios y Mecenazgo, por la publicación "Correo Farmacéutico", lider del sector. Recibieron la distinción...

EL PROGRAMA EMPRESAS CON CORAZÓN DE CÁRITAS TOLEDO "MEJOR INICIATIVA DEL AÑO 2012"

25/02/2013. El programa de Empresas con Corazón de Cáritas ha sido elegida como una de Las Mejores Iniciativas de la Farmacia del Año por Correo Farmacéutico en el apartado de Proyectos Solidarios y Mecenazgo.De este modo, Correo Farmacéutico reconoce un año más, la labor diaria de aquellas personas, instituciones o empresas que con su aportación han ayudado a mejorar el mundo de la farmacia, la atención farmacéutica y la salud a lo largo del 2012.La entrega de galardones se dará el próximo 11 de marzo a partir de las 19:30 en los Teatros del Canal de Madrid.

***ENERO 2013***

Esta es la cuarta entrega de la fundación en la campaña de este año

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha dona 3.000 kilos de alimentos a Cáritas de Toledo

14/01/2013. La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha ha entregado en el vestíbulo de la sede central de Caja Rural Castilla-La Mancha a Cáritas Diocesana de Toledo, 3.000 kilos de alimentos para las personas con menos recursos, dentro de la V Campaña de Recogida de Alimentos, Juguetes y Ropa promovida por la fundación.

Foto Carlos Carbonell / ABC

 

Esta es la cuarta entrega que se efectúa dentro de la campaña promovida este año, que ya ha destinado diversas remesas de alimentos a Cáritas Interparroquial de Talavera, Cáritas Parroquial de Campo de Criptana y Banco de Alimentos de Alcázar de San Juan; así como efectuado la donación de 300 juguetes a la parroquia "San José Obrero" del Polígono de Toledo.

Según se informa en nota de prensa, las donaciones han partido de la propia fundación, socios, clientes y empleados de Caja Rural Castilla-La Mancha, además de entidades colaboradoras como Palacios Roca, Híper Usera y El Corte Inglés, que un año más se han volcado con esta campaña proporcionando un gran número de artículos.Estas donaciones responden al compromiso social y la responsabilidad de Caja Rural Castilla-La Mancha y su fundación con el ámibto de actuación donde opera, con la finalidad de respaldar a quienes más directamente padecen las consecuencias de una recesión tan dura como la actual.Caja Rural Castilla-La Mancha y su fundación han agradecido a todas las personas y entidades que se han sumado a esta iniciativa, su compromiso y responsabilidad por aportar un gran número de juguetes, ropa y alimentos a la campaña.El año pasado se destinaron un total de 12.000 kilos de alimentos y más de 5.000 juguetes a personas y familias desfavorecidas.

***

PARA LAS PERSONAS CON MENOS RECURSOS 
Caja Rural Castilla-La Mancha entrega a Cáritas de Talavera 3.000 kilos de alimentos

09/01/2013. El presidente de Caja Rural de Castilla-La Mancha y su Fundación, Andrés Gómez Mora , ha entregado a Cáritas de Talavera de la Reina (Toledo), una "remesa" de 3.000 kilos de alimentos para las personas con menos recursos.En declaraciones a los medios, Gómez Mora ha señalado que esta entrega corresponde a la V Campaña de recogida de alimentos, juguetes y ropa que promueve la Fundación de la entidad financiera.Así, el presidente ha dicho que un año más "hace falta echar una mano por la situación anómala que hay y por esto estamos en Cáritas de Talavera".

A renglón seguido, Mora ha destacado las donaciones que los ciudadanos hacen gracias a una "solidaridad cada vez más grande" en un momento tan crítico en materia económica, ya que lamentablemente es lo que hay. "Navidad se ha pasado, pero tenemos que continuar con este tipo de acciones solidarias, aunque tengo muchas esperanzas de que esto cambie a partir de este año", ha matizado.

Por su parte, el director de El Corte Inglés de Talavera, Óscar Lorenzana , ha destacado este tipo de acciones como "elemento de necesidad y solidario". "Siempre que podamos, estaremos aportando nuestro granito de arena para aliviar las necesidades acuciantes que existen en la sociedad por lo que hemos donado 1.000 kilos de alimentos de diversa índole", ha añadido.

Finalmente, el director de Cáritas de Talavera, Vicente Domínguez , ha mostrado su "agradecimiento" a las dos entidades, por "su apoyo y generosidad que ha desbordado los cálculos que teníamos".

***

LOS FARMACÉUTICOS DE TOLEDO APORTAN 1.000 EUROS MENSUALES A CÁRITAS DIOCESANA

15/11/2012El Colegio de Farmacéuticos de Toledo (COF) aportará 1.000 euros mensuales a Cáritas Diocesana, durante este año y el próximo, para que los emplee en beneficio de los más necesitados y en riesgo de exclusión social de la provincia.

El convenio firmado hoy por el presidente del COF, Manuel Jesús Toledano, y la presidenta del organismo oficial de la Iglesia para la acción caritativa y social, Marisa Martínez, que se enmarca en el programa iniciado el pasado año de 'Empresas con Corazón', incluye una aportación mensual del Colegio de 1.000 euros, que se inició en septiembre y se prolongará durante todo el 2013. Toledano ha explicado en rueda de prensa que la idea partió de varios colegiados, que fue aprobada por la Junta de Gobierno del COF "porque, aunque hemos pasado un año muy difícil, hay colectivos que lo están pasando incluso peor que nosotros", ha resaltado. La presidenta de Cáritas de Toledo ha agradecido la colaboración "por primera vez" de un Colegio Profesional al programa 'Empresas con corazón' que "demuestra que la unión hace la fuerza" al ponerse "al lado de los más desfavorecidos, de los que no tienen voz".

A preguntas de los periodistas, Marisa Martínez ha confirmado que el año pasado se atendieron a 45.800 familias y "previsiblemente", a falta de datos concretos, pero por el actual reparto de alimentos, "el número crecerá este año entre un 10 y un 15 por ciento". Martínez, quien ha reiterado que "el perfil" de los solicitantes de ayuda "ha cambiado, pues antes eran más inmigrantes y ahora hay muchas familias españolas, matrimonios jóvenes con hijos pequeños", se ha congratulado por "el aumento de donaciones y de voluntarios", que la ha llevado a subrayar que "la sociedad tiene corazón".

Por su parte, el delegado episcopal de Cáritas, José María Cabrero, ha agradecido el gesto del Colegio de Farmacéuticos porque "no debemos quedarnos solo en meros sentimientos de solidaridad" en la ayuda a tantas familias "en gravísima situación". Ha avanzado que el apoyo de la ONG se ha expandido a diversos programas, como el de comedores infantiles, tras desaparecer la subvención que aportaba el Gobierno regional, y que ya funciona en Yepes y próximamente empezará a funcionar en el Centro de Formación 'Beata Teresa de Calcuta' del barrio de Santa María de Benquerencia.

La idea, según ha agregado, dependiendo de las ayudas económicas que se puedan recibir, "es extender esta iniciativa de ayuda a pagar el comedor escolar" a otros centros de la provincia.

***

***JULIO 2012***

CÁRITAS TOLEDO PRESENTA SU PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA "EMPRESAS CON CORAZÓN" ANTE UN GRUPO DE JÓVENES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

11/7/201. Ocho de cada diez jóvenes quieren ser funcionarios y para cambiar la tendencia la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Programa de Cooperación Territorial ‘Profundiza', que se celebrará hasta este próximo domingo quince de julio en las provincias de Toledo, Albacete y Cuenca. Así, el consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional, Marcial Marín, inauguró en la mañana de ayer el campamento de emprendedores, en el que tomarán parte alumnos de Formación Profesional de toda la comunidad.

Fundamentalmente se trabajan tres aspectos prioritarios para el emprendedor, la implicación en la tarea, la creatividad y la responsabilidad social. Y es en este apartado donde ha surgido la propuesta de colaboración con Cáritas Diocesana de Toledo, y finalmente la magnífica presentación de su programa Empresas con Corazón. Creemos que los jóvenes necesitan referentes que guíen sus iniciativas y que conozcan que hay un amplio abanico de posibilidades a la hora de desarrollar su estrategia en responsabilidad social corporativa.

Según explicó el responsable de este departamento, esta iniciativa «es muy importante» para el Gobierno regional, ya que, dijo, «marca una línea de calidad en la Educación de Castilla-La Mancha». El objetivo es que estos alumnos y alumnas puedan profundizar en los conocimientos que han aprendido a lo largo del curso. De hecho, en los tres campamentos participan 46 centros, más de 538 alumnos y 115 profesores.

Estos estudiantes tendrán oportunidad de saber más sobre matemáticas, medio ambiente y emprendimiento, que es precisamente la materia sobre la que trabajarán en el campamento que se celebra estos días en la Residencia Universitaria Francisco Tomás y Valiente.

De este modo, Marcial Marín calificó como «una gran salida de éxito» y como «una gran oportunidad de empleo» la Formación Profesional. No obstante, no pasó por alto que a lo largo de esta actividad los estudiantes aprenderán «que no hay que tener miedo» a montar un negocio. Además, indicó que también «hay que acabar con la demonización del empresario puesto que se trata de una gran salida profesional», a lo que añadió Marcial Marín que «son ellos los que crean un empleo de calidad, con mucho horizonte temporal y que genera mucha riqueza para Castilla-La Mancha».

Además, este programa abarca todas las etapas de la enseñanza. Y es que, los alumnos de Primaria trabajarán sobre medio ambiente mientras que los de Secundaria se centrarán en matemáticas.

Este proyecto, aseguró también el consejero de Educación, Cultura y Deportes, «es una apuesta por la innovación, profundización de conocimientos porque la educación del futuro tiene que guiarse por la excelencia y la preparación de los estudiantes y de los profesores».

En el caso de Toledo asisten a este campamento 50 alumnos, 10 de cada una de las cinco provincias. De la provincia participan seis de la capital y cinco de Ocaña.

***

***JUNIO 2012***

CAJA RURAL DE CASTILLA LA MANCHA SE ADHIERE AL PROGRAMA "EMPRESAS CON CORAZÓN" DE CÁRITAS DIOCESANA DE TOLEDO

28/6/2012. La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha ha suscrito un acuerdo de cooperación para adherirse al programa "Empresas con Corazón", iniciativa de Cáritas Diocesana de Toledo dirigida a aquellas empresas comprometidas con la sociedad que desean contribuir en la realización de acciones para ayudar a los colectivos más necesitados.

A través de la rúbrica de este convenio, la Fundación responde a sus principios y valores, vinculados a la responsabilidad y solidaridad con el entorno donde desarrolla su actividad, y a sus inherentes fines fundacionales, como son la promoción cultural, profesional y asistencial; el desarrollo social y económico de Castilla-La Mancha; y la mejora de la calidad de vida y del desarrollo comunitario.

El presidente de la Fundación, Andrés Gómez Mora , y la directora de Cáritas Diocesana de Toledo, Marisa Martínez Moreno , rubricaron el acuerdo en los Servicios Centrales de Caja Rural Castilla-La Mancha.

Tras la firma del documento, Gómez Mora indicó que las empresas tienen un papel fundamental en el progreso de cualquier sociedad y tanto la Fundación como la entidad financiera, a través de su Responsabilidad Social Empresarial, desean realizar su aportación a los avances sociales del territorio.

Por su parte, Martínez Moreno apuntó que el objetivo del programa es compartir con el tejido productivo compromisos e implicaciones mutuas que permitan el desarrollo de una sociedad más justa y solidaria, razón por la que agradeció a la Fundación su adhesión a este programa y el constante apoyo y generosidad que muestra hacia las iniciativas que emprende Cáritas.

***

En los próximos días se presentará la Memoria de Cáritas Toledo 2011

Caja Rural Castilla-La Mancha entrega más de 3.000 kilos de alimentos a Cáritas Diocesana de Toledo

25/6/2012. Caja Rural Castilla-La Mancha ha entregado a Cáritas Diocesana de Toledo más de 3.000 kilos de alimentos no perecederos que ha recaudado de las donaciones de los 800 trabajadores que componen su plantilla durante la celebración de la VIII edición de los Juegos Deportivos de la Entidad 'Desafío 2012'.

El presidente de la cooperativa de crédito, Andrés Gómez Mora, en el acto protocolario de la entrega de la remesa a la obra social de la iglesia, representada por su presidenta, Marisa Martínez, ha valorado la gran "generosidad" de su joven plantilla como "un punto más de colaboración" en el actual momento de crisis.

"Hoy tenemos una muestra más de que es cierta la generosidad", ha indicadoGómez Mora, quien ha defendido la existencia de Cáritas "porque si no hubiese existido habría que haberla creado" al objeto de atender a los que peor "lo pasan" y ayudar "en algo tan elemental como es la propia alimentación".

La remesa se obtuvo en la Olimpiada que anualmente celebra la entidad crediticia, y que este año tuvo lugar entre los pasados días 21 y 26 de mayo: "cada día participó en la competición una quinta parte de la plantilla y el sábado, día de la familia, nos juntamos más de 2.000 personas", ha explicado Gómez Mora.

La presidenta de Cáritas ha agradecido la implicación de toda la plantilla de la cooperativa de crédito porque, ha elogiado, "las cosas importantes se hacen con el corazón".

"No sólo es obtener beneficios económicos, sino también importa el potencial humano", ha resaltado Marisa Martínez, "y estas colaboraciones nos permiten ayudar a mucha gente".

Ha avanzado, a preguntas de los periodistas, que en los próximos días se presentará la memoria del pasado año, en el que se pueden haber producido más de 48.000 atenciones y ayudado a más de 3.000 familias en riesgo de exclusión, y que "desde que se inició la crisis se ha duplicado la gente que acude a Cáritas pidiendo ayuda".

Martínez ha elogiado el trabajo de los 2.086 voluntarios, así como la respuesta "espectacular" de socios, donantes y empresas colaboradoras porque su gran objetivo es que "nadie pase hambre".

Ha confirmado que se presta atención a todas las personas "porque para nosotros no son números, sino que tienen nombre y apellido" y, por eso, se les ofrece casi siempre una "atención integral".

"Todo lo que nos llega es poco, pero estamos atendiendo a todos los que nos piden ayuda", ha dicho Martínez, que se ha congratulado por haber encontrado trabajo a once mujeres en el último taller del hogar y ha reiterado su ofrecimiento de ayuda a través de la bolsa de empleo de su obra social: "que nos llamen", ha concluido.

BOLETÍN

DONACIÓN DE IBERCAJA

25/02/2013. El pasado jueves 21 de Febrero Faustino Calero, Director de la zona 4 territorial de Madrid de Ibercaja, firmó con Marisa Martínez y Eva Alonso, directora y secretaria general respectivamente, de Cáritas Toledo, la entrega de 2.000 euros que se destinarán a programas de exclusión. La Obra social de Ibercaja respalda económicamente de manera preferente los proyectos de aquellas ONGs, Asociaciones y Fundaciones privadas cuya labor se centra en la atención a diversoscolectivos que se encuentran en riesgo de exclusión social o bien en situación de dependencia social, física o psíquica.

Proporcionarán carne y pan al comedor social de Cáritas Interparroquial de Talavera 

CÁRNICAS OTERO Y PAN TENORIO, NUEVAS “EMPRESAS CON CORAZÓN“ TALAVERANAS EN EL PROGRAMA DE CÁRITAS DIOCESANA DE TOLEDO

12/02/2013. Cárnicas Otero y Pan Tenorio, firmaron hoy en la sede de Cáritas Interparroquial de Talavera, sendas colaboraciones por las que se incluyen como miembros del programa “Empresas con corazón” de Cáritas Diocesana de Toledo.

Con la formalización de estos acuerdos, Cárnicas Otero aportará 300 kgs. mensuales de carne y Pan Tenorio todo el pan de consumo diario y un 1 % de las ventas de sus panaderías, para el Comedor de Talavera.

Al acto acudieron Juan Carlos Otero y Francisco Javier Moro, como gerentes de Cárnicas Otero y Pan Tenorio, respectivamente y Marisa Martínez, Eva Alonso y José María Cabrero, miembros del Equipo Directivo de Cáritas Diocesana junto a Vicente Domínguez, responsable de la Interparroquial talaverana.

Son las dos primeras empresas talaveranas que se suman al programa “Empresas con corazón”, tras la presentación del programa el pasado mes de mayo del año anterior, en la Cámara de Comercio en Talavera. Ambas entidades ya venían colaborando con anterioridad, ofreciendo donaciones de sus productos alimentarios en Cáritas Interparroquial.

Con estas incorporaciones, son ya ocho las firmas con acuerdos formales de colaboración continuada, dentro del programa “Empresas con corazón”, en el ámbito de la diócesis toledana.Esta iniciativa, que nació en diciembre de 2011, permite diversas formas de colaboración para las empresas, que pueden ir desde una aportación económica, hasta donaciones en especie: alimentos, ropa, muebles, prestación gratuita de servicios o incluso la cesión de puestos de trabajo en la empresa donante.Para la empresa son relevantes los beneficios fiscales que la legislación contempla en materia de donaciones o la mejora en imagen, por la vinculación a proyectos y programas que ayudan a la comunidad, presentándose como empresa socialmente comprometida.

EROSKI LUZ DEL TAJO DONA 2.500 PRENDAS DE ROPA Y CALZADO NUEVO A CÁRITAS DIOCESANA

24/12/2012. El Gerente de Hipermercados EROSKI, David Ávila, hizo entrega de 2.500 prendas de ropa y calzado nuevo, valorada en 17.500,- euros, a Cáritas Diocesana de Toledo, productos que serán distribuido a familias necesitadas de la provincia de Toledo. Esta acción solidaria se enmarca en la colaboración habitual que EROSKI mantiene con Cáritas, desde hace ya cuatro años. El acto de entrega se realizó en el propio Hipermercado con la presencia del Delegado Episcopal y la Directora de Cáritas Diocesana de Toledo D. Jose Mª Cabrero y Marisa Martinez, acompañados por Montserrat Corrochano y José Luis Sepulveda, responsables del Centro de Cáritas Beata Teresa de Calcuta. El Gerente del Centro ha valorado la labor que Cáritas viene realizando con los más desfavorecidos, manifestando la intención de continuar colaborando en el futuro con la Institución. La Directora de Cáritas Diocesana , Marisa Martínez ha agradecido a Hipermercados Eroski esta importante donación que vienen realizando desde hace varios años, manifestando que gracias iniciativas como esta, enmarcadas dentro de la RSC de la empresa Eroski, a la generosidad de socios y donantes y a los más de 2.000 voluntarios que Cáritas tiene en la provincia de Toledo, puede ayudarse a las familias necesitadas que a diario acuden a las diferentes Cáritas parroquiales de la provincia pidiendo ayuda. Martínez, finalizó recodando el lema de la campaña institucional de Cáritas para la Navidad de 2012 “Vive sencillamente, para que otros sencillamente puedan vivir“ con la seguridad de que si todos compartimos para ayudar a las familias necesitadas construiremos un mundo más justo y solidario.

***

SOLIMAT LE HA DONADO 300 KILOS DE ALIMENTOS

Cáritas Toledo espera "una avalancha de gente" en demanda de ayuda los próximos meses

EFE

18/12/2012. La mutua Solimat ha entregado 300 kilos de alimentos donados por los propios empleados de esta empresa a Cáritas Toledo, entidad que ha registrado un "enorme" aumento de la demanda, sobre todo de españoles, y que espera "literalmente, una avalancha de gente en los próximos meses".

Así lo ha indicado durante el acto de entrega de los alimentos, el delegado episcopal de Cáritas Toledo, José María Cabrero, que ha recibido los productos, junto a la directora de esta entidad, Marisa Martínez , de manos del director gerente de Solimat, Javier Palacios, en el Hospital Laboral que la mutua posee en Toledo.

Tanto Cabrero como Martínez han resaltado que el aumento de la demanda de ayuda procede sobre todo de españoles en paro que "han perdido el colchón familiar y el subsidio de desempleo".

el delegado episcopal de Cáritas ha alertado de la "avalancha" que está por llegar en los próximos meses ya que, según ha asegurado, "esta cosa va agravándose por días", según comprueba en las visitas que hace a las distintas Cáritas parroquiales de la provincia, donde el problema, ha dicho, "se percibe con mucha claridad, sobre todo en pueblos pequeños".

En este sentido Marisa Martínez ha calculado en un 15 o 20 % más, las personas que se acercan a Cáritas pidiendo ayuda, si bien ha resaltado que también se está notando que "la gente es más generosa tanto con ayudas económicas como con alimentos" y que, en estas fechas de Navidad, "parece que siempre el corazón de las personas se mueve un poco más".

Otro aspecto positivo a destacar, según Martínez, es el notable aumento de voluntarios, lo que también ha corroborado el delegado episcopal de Cáritas. Según Cabrero, este aumento del voluntariado reporta a Cáritas "mucha alegría", no sólo porque se recogen más alimentos, sino también "por la implicación grande de estos voluntarios que se desplazan a los albergues a participar en la atención a las personas que llegan y ofrecerse para lo que sea".

Tanto el delegado episcopal como la directora de Cáritas Toledo han agradecido a la mutua Solimat el gesto que tienen año tras año al participar en la campaña de recogida de alimentos y ha reflexionado: "ojalá que ésta fuera la última entrega de alimentos porque sería señal de que esta grave crisis ya había terminado". Por su parte, el director gerente de Solimat ha resaltado que, con esta entrega solidaria de alimentos por parte de los propios empleados de la mutua, "queremos plasmar nuestro compromiso con la situación que está viviendo en estos momentos de dificultad muchas familias y ciudadanos".

Los principales productos donados han sido galletas, cacao y aceite, ya que la propia Cáritas comunicó que éstos eran los alimentos más demandados, aunque también se han recogido otros alimentos no perecederos.

A preguntas de los periodistas sobre la deuda que mantiene la Junta con Cáritas, la responsable de la entidad oficial de la Iglesia se ha limitado a afirmar que "se están haciendo esfuerzos, se van pagando partidas y ahora es el momento de tirar todos del carro en la medida de nuestras posibilidades, pensando siempre en los más desfavorecidos".

CÁRITAS TOLEDO PRESENTA EL PROGRAMA "EMPRESAS CON CORAZÓN" EN TALAVERA

29/5/2012. Conciliar el mundo empresarial con la ayuda a los más necesitados es el objetivo que persigue el programa de Responsabilidad Social Corporativa “Empresas con corazón”, promovido por Cáritas Toledo y que este martes se ha presentado en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Talavera.

Un acto al que han asistido entre otros el vicario de Talavera Felipe García, la directora provincial de Cáritas Toledo, Marisa Martínez, el delegado episcopal Gerardo Ortega, así como el alcalde Gonzalo Lago, y varios concejales.

Una iniciativa que nació el pasado mes de diciembre de 2011, y que desde entonces se le han sumado cinco empresas de Toledo capital que ya han firmado un convenio de colaboración con la entidad. Según ha explicado la secretaria general de Cáritas Toledo, Eva Alonso, “hay muchas y diversas formas de colaboración” para las empresas, que pueden ir desde una aportación económica, hasta donaciones en especie: alimentos, ropa, muebles, prestación gratuita de servicios o incluso la cesión de un puesto de trabajo en la empresa donante.

Alonso ha subrayado los beneficios que para la empresa supone colaborar con la institución, como es la mejora de la imagen debido a la vinculación a proyectos que ayudan a la comunidad y presentándose como empresa socialmente comprometida. Por otro lado, señaló que existen beneficios fiscales que la legislación contempla en materia de donación, además de otros beneficios.

El vicario de Talavera, Felipe García, observó que este proyecto “supone una ventaja recíproca” para la empresa y los necesitados, y a pesar de estar “en tiempos de dificultad”, ha invitado a las empresas de la ciudad a que se sumen a esta iniciativa solidaria, que “ayuda a los más desfavorecidos”.

Por su parte el alcalde Gonzalo Lago, considera que Cáritas realiza un trabajo “fundamental” en la sociedad en la que vivimos, y que debido a la actual situación “ha pasado de entregar 200 kgs a 800kgs. diarios de alimentos ”, por lo que ha expresado su apoyo a la institución, “que sepan que no están solos”.

Cáritas cuenta con más de 2.000 voluntarios en Toledo, entre los que se encuentra la colaboración de unas 30 empresas de Talavera. Sólo en la provincia, Cáritas atiende a más de cien mil personas que acuden diariamente a pedir alimentos, ropa e incluso se ofrece el pago de recibos de luz, agua o medicinas, destacó la directora de Cáritas Toledo, Marisa Martínez.

***

Jóvenes emprendedores del IES San Isidro en Talavera donan a Cáritas Interparroquial parte del beneficio y sueldos obtenidos en el programa Palais Sucré

17/5/2012. Seis alumnos del departamento de Hostelería y Turismo del IES San Isidro de Talavera donaron hoy en la nave de alimentos y ropa de Cáritas, parte del beneficio y sueldos obtenidos en el programa Palais Sucré, una pastelería gourmet inspirada en la repostería internacional que forma parte de la Plataforma para el emprendimiento y la Motivación Desafío 22 Junior, desarrollada por la Fundación Horizonte XXII de Globalcaja y Junior Achievement, con la colaboración de la Consejería de Educación de C. la Mancha.

Durante la donación los jóvenes emprendedores explicaron todos los detalles del proceso realizado mediante un exhaustivo estudio de marketing, la constitución de su Junta Directiva y todas las tareas de producción, ventas, finanzas y personal. Y cómo, después de hacer frente a pagos, obtuvieron un beneficio donado a Cáritas de Talavera. Como en cualquier empresa, surgieron dificultades que tuvieron que abordar, toma de decisiones y experiencias enriquecedoras. Aprendieron a trabajar en equipo, cultivaron la comunicación, y se trabajaron valores como respeto, empatía, humildad y compromiso.

El Programa “Empresas con Corazón “, nació el pasado mes de diciembre como una vía de colaboración formal entre las Empresas y Cáritas con el objetivo de ayudar a las personas en riesgo de exclusión social

***

“Empresas con Corazón” da la oportunidad  a las empresas  de ejercer su actividad empresarial dentro del marco de la Responsabilidad Social Empresarial, de una forma comprometida con la sociedad

Fedeto acogió la presentación de Empresas con Corazón

IMPULSADO POR CÁRITAS

Cinco empresas se unen al programa "Empresas con corazón"

Foto V. Machuca. 4/5/2012. Hoy en la sede de la Federación Empresarial Toledana,  la directora de Cáritas Diocesana de Toledo,  Marisa  Martínez Moreno, acompañada por el presidente de Fedeto, Ángel Nicolás y  por el delegado episcopal de Cáritas, Gerardo Ortega, ha procedido a la firma de cinco Convenios  en un acto sencillo, pero emotivo donde en nombre de Cáritas ha agradecido a las empresas su apoyo y generosidad.

En rueda de prensa, las cinco firmas han rubricado el acuerdo "de ayuda, no sólo económica". En su intervención Martínez, ha tenido  palabras de agradecimiento  para “los que hoy no están aquí pero que de forma decidida están colaborando también con Cáritas, a los socios, donantes y a los 2.086 voluntarios que junto con los sacerdotes y religiosas trabajan por y para ayudar a los más desfavorecidos “.

Ha pedido la solidaridad y ayuda de cualquier empresa "porque cualquier cosa nos viene bien" para progresar en la ayuda social, que el año pasado llegó a atender a 1.139 personas y facilitó el que 170 personas encontraran trabajo, la mayoría de atención a mayores.

También ha recordado como su organización está potenciando los talleres formativos, en la actualidad uno para 20 mujeres a quienes se las enseña diversas actividades, dos de jardinería para jóvenes y otro de multiservicio al hogar, que "dan voluntarios".

El presidente de Fedeto, Ángel Nicolás, apuntó en su intervención que “es un proyecto que une el corazón de las empresas a los más necesitados. Cada empresa aporta, aquello que considera puede ser más útil para cubrir las necesidades de quienes menos tienen”. Nicolás ha destacado los esfuerzos “que Cáritas está llevando a cabo para que el proyecto Empresas con Corazón sea un proyecto eficaz”.

El presidente de Fedeto ha asegurado que en unos momentos tan delicados como los actuales, es subrayable “la contribución de una institución como CÁRITAS, que es esencial y la ayuda social que presta es más necesaria que nunca”. "Esperamos y deseamos que cada vez sean más las empresas que muestren su sensibilidad hacia los más desfavorecidos en unos momentos tan delicados", ha subrayado Nicolás.

En este sentido Nicolás asegura que “las empresas lo estamos pasando muy mal porque la situación económica es muy difícil, compleja y complicada. Por eso, hacer un esfuerzo en momentos tan difíciles para ayudar a quienes más lo necesitan puede considerarse un esfuerzo doble que merece un reconocimiento igualmente doble”. “Nuestras puertas y nuestro corazón, están abiertas a todos, a los que nos quieran ayudar y a los que necesiten ayuda. Hoy simplemente queremos dar las gracias,  gracias a todos de corazón “así  finalizo su intervención la Directora de Cáritas.